![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXTTbKd4QOwf2Xh7x0ZTBThQVl4CuA9seAAk5fffTssto5BLCa_RhpPa2sLj3nF6k8ebRuNOrX5trE2QTohtFE9Ihhe8cbc08VMZZw_853bA4bsAGMfdDtzaVfHjzTYSTRSDbpJBSCfKA/s320/GeoOk.jpg)
A diferencia de las instituciones anteriores en las que el derechohabiente tiene como límite de pago 30 años aproximadamente, con el programa de GEO los solicitantes deciden cómo y en cuánto tiempo estiman saldar su deuda, siempre ajustándose a sus posibilidades de pago.
En México, el mercado de los no afiliados representa 55% de la economía del país.
Como medio de comprobación, GEOfácil cuenta con un programa de ahorro en el que un plazo de seis meses el solicitante recibirá un certificado por parte de la aseguradora Allianz Fóndika, que avala su constancia y capacidad de pago, y que lo hace acreedor al crédito.
Como un valor agregado de GEOfácil, el comprador obtiene un seguro de vida de acuerdo con el precio de la propiedad adquirida (que va de los 200,000 hasta el millón de pesos), la posibilidad de obtener la membresía SocioGEO, así como asesoría médica.
Hola, yo tengo 2 preguntas, segun la pagina de infonavit junto los 116 ptos ahora en septiembre, a partir de k fecha ya se veria reflejado en el sistema? y la otra pregunta es, me dijeron k tengo mal registrado mi RFC en la base nacional de la CONSAR, ya fui a mi afore para hacer el tramite de cambio, pero ya pasaron 2 semanas y no lo han cambiado k puedo hacer?
ResponderEliminar