Mostrando entradas con la etiqueta programas de ahorro para comprar una casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas de ahorro para comprar una casa. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Preguntas y respuestas




Bernardo Romero: Quisiera saber si tengo posibilidades de adquirir una casa.
Si eres derechohabiente Infonavit, hay muchas alternativas. Debes entrar al sitio de Infonavit, hacer tu precalificación y averiguar si tienes 116 puntos. Si no los tienes, puedes ver una lista de opciones aquí. Si trabajas de manera independiente, algunas inmobiliarias tienen programas de ahorro con las que después de cierto periodo de mantener tus aportaciones a tiempo, te ofrecen la posibilidad de un crédito hipotecario. Uno de ellos es Geofácil.

Dohko: Mi padre trabaja en una universidad privada con muchos campus en México. En 2008 cambió de campus, por lo cual hubo un error en su trabajo y durante dos años no pagaron su aportación al Infonavit. Ahora dicen que ya cubrieron todo lo que se debía, pero se lo quieren cobrar en una sola emisión ($35 mil pesos). ¿Es esto justo? ¿Cómo verificar si es cierto?
Las aportaciones al Infonavit son obligaciones de las empresas hacia los trabajadores, por lo tanto, no deben cobrarle a tu papá por el error que cometieron. La recomendación es que se acerque al área de fiscalización del Infonavit para que levante una denuncia o reporte en contra de la empresa por falta de pago de sus aportaciones.

Marcela Ávila: Quiero comprar una casa. ¿Qué hago para checar mis puntos?
Para saber cuántos puntos tienes, échale un ojo a este video.

Juana Ramírez: ¿Cómo puedo adquirir una casa sin tener comprobante de ingresos?
Algunos bancos o inmobiliarias ofrecen programas de ahorro con los que después de un plazo determinado te ofrecen la posibilidad de un crédito hipotecario. Uno de ellos es Ahorra y Estrena de BBVA Bancomer. Da click aquí si quieres saber más al respecto. Otro es Geofácil. Algunas de las instituciones oficiales a las que también puedes recurrir son las Sociedades financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Más detalles sobre éstas aquí.



.