Mostrando entradas con la etiqueta preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preguntas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2009

¡Mejora tu casa!



La semana pasada me encontré a Rosy, una amiguita de la infancia, en el súper. Me dio mucho gusto verla, especialmente porque lucía feliz y radiante con su barrigota de embarazada. Teníamos tanto que platicar, así que quedamos en volver a vernos.

Ayer me hice un tiempito para visitarla y llevarle un engañito, algo que le será útil en su nueva etapa como mamá. La visita a mi amiga sirvió además para regresar a la colonia en la que viví una buena parte de mi niñez.
¡Apenas había cambiado!

Excepto por algunos edificios de departamentos recientes, la colonia lucía exactamente igual a como la recordaba; esto es, quedada en el tiempo y un poco envejecida.

Le comenté eso a Rosy, quien coincidió conmigo. Ella había nacido y crecido en ese lugar; y quería lo mismo para Natalia, su hija por nacer. Sin embargo, su casa ya comenzaba a reflejar los años de construida y necesitaba una remodelación, que tendría que esperar hasta que se estabilizaran los gastos, después del nacimiento de la niña.

Me sentí de maravilla dándole la solución:

¡El programa Emprendedor Certificado de Infonavit!

Le expliqué que ahora Infonavit está dando créditos a los trabajadores para remodelar, hacer mejoras y ampliar la vivienda; y que lo único que necesitaba era acercarse a un profesional del ramo de la construcción, debidamente certificado por el instituto, para que le aconseje en los cambios que necesita su hogar y ayude a realizarlos.

Finalmente, le comenté que el trámite para solicitar este crédito línea IV es sencillísimo y que éste puede alcanzar el monto de hasta 220 veces el salario mínimo (poco más de 360 mil pesos en la actualidad); lo que fácilmente alcanzaría –rápidamente hizo cuentas- para acondicionar el cuarto de Natalia…
“¿O crees que es más bonito el nombre de Carolina?”, me preguntó.

Mmm... no creo que ellos estén certificados por Infonavit

Si tú también quieres saber más sobre este crédito o sobre lo que significa ser un emprendedor certificado, deja tu comentario.

Mientras tanto, acá hay un link que te puede servir.

martes, 13 de octubre de 2009

Tiempos de incertidumbre



Después de ver noticias como las del sábado, a propósito de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y la consiguiente liquidación de más de 44 mil trabajadores, siempre se queda uno con la aprehensión a propósito de la situación actual:

¿Qué pasará con nuestro empleo?

¿Cómo hacerse de un patrimonio en estos días?

Buscando información, me topé con la Garantía Infonavit, la cual asegura el crédito del trabajador en caso que tenga algún problema de tipo laboral.

Así, la Garantía Infonavit permite al trabajador la prórroga, total o parcial, de sus pagos, así como la protección de los pagos que ya ha efectuado, en caso que pierda su empleo. Además, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, pone al alcance del asegurado más de 160 mil ofertas de trabajo en todo el país, para que reanude su actividad laboral lo antes posible.
Esta garantía también protege al poseedor de un Crédito Infonavit, en caso que su situación económica cambie, debido a un paro técnico de la empresa, la variación de horas de trabajo y, por consiguiente, de sus ingresos, o a causa de una urgencia médica que le impida continuar con sus pagos puntuales. En este caso, Garantía Infonavit realizará un estudio socio-económico del titular del crédito para determinar el monto mensual de acuerdo con la capacidad de pago.

No cabe duda que es ésta es una información importantísima en estos días de incertidumbre.

Para mayor información, revisen la página del Infonavit.





¡Y no olviden dejar sus comentarios o preguntas?

lunes, 24 de agosto de 2009

Preguntas antes de elegir una casa


En busca de casa para una de mis mejores amigas, me topé con una lista de preguntas que todo interesado debe hacerse con tal de tomar la mejor elección. Me pareció buena idea compartirla.

Si quieren ver de dónde la tomé, pueden dar click aquí.

¿La casa cuenta con servicios de agua potable, cisterna, drenaje o fosa séptica, energía eléctrica y alumbrado público?

¿Te conviene el número de recámaras?

¿Son funcionales la cocina, el baño y el patio de servicio?

¿Sirven todas las instalaciones?

¿Qué tipo de suministro de gas tiene?

¿Caben todos tus muebles?

¿Qué materiales tienen los pisos, muros y techos?

¿Cuenta con estacionamiento?

¿Tiene iluminación y ventilación natural?

¿Te gustan y te convienen las áreas comunes?

¿Se puede ampliar en el futuro?

¿Te conviene el piso en el que está?

¿Tiene vigilancia?

¿Cuenta con servicio de recolección de basura?

¿Qué tanto trafico o ruido hay en la zona?

¿Te gusta el entorno?
¿Está cerca de industrias, líneas de alta tensión, ductos de combustibles, áreas inundables por la cercanía a un río o laguna, barrancas, pendientes fuertes o cualquier otro factor que represente un riesgo?

¿Cuánto tiempo y dinero tendrías que invertir para llegar a tu trabajo?

¿A qué distancia se encuentran los siguientes servicios?
• Transporte.
• Escuelas.
• Tiendas y mercados.
• Clínicas y hospitales.
• Cines.
• Parques.
• Módulos de policía.
• Otro que tú requieras.

¿Cuál es su precio?

¿Cuánto costaría el mantenimiento?

¿Cuánto te descontarían mensualmente en la empresa donde trabajas para el pago de tu crédito?