Mostrando entradas con la etiqueta Infonavit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infonavit. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

Feria de vivienda en Guadalajara, 20 y 21 de noviembre




¿En dónde?
En la Plaza Tapatía. Avenida Hidalgo y Morelos. Zona Centro.

¿Quién participa? Las instituciones organizadoras: la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), el Infonavit, el Fovissste, pensiones del Estado y la banca comercial. También están 30 empresas ofreciendo casas, departamentos, terrenos y financiamientos.

¿Cuál es el rango de precios? Los inmuebles irán de los 200 mil al millón de pesos. Habrá promociones y facilidades con tal de cerrar un trato en ese momento.

¿En dónde están las casas o departamentos que se ofrecen? En toda el área metropolitana de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y el Salto.

¿Qué tan confiables son las empresas que estarán ofreciendo vivienda? Los organizadores se encargan de seleccionar a empresas respetadas y con mucha experiencia en el ramo. En esta feria sólo estarán las que se distinguen por elevar la calidad de vida de los derechohabientes, ofrecen calidad en sus construcciones, diseño y materiales e incluso han ganado premios de vivienda a nivel nacional y estatal.






.


miércoles, 22 de septiembre de 2010

Preguntas y respuestas




Eduardo: ¿Qué es más conveniente, comprar una casa en Cancún o en Toluca?
Respuesta: Te conviene más invertir en una casa en Toluca, aunque en realidad si haces una compra inteligente con una desarrolladora inmobiliaria confiable y bien calificada, cualquiera de los dos lugares son buenas opciones. Mencioné Toluca como primera opción porque está incluida en la lista de las mejores ciudades para vivir en nuestro país, al igual que Monterrey, Querétaro, Chihuahua, Saltillo, el DF, entre otras. Los aspectos que se toman en cuenta para presentar
estas listas son ubicación geográfica, oferta laboral, servicios de educación y salud, sistemas de transporte y de comunicación.



Miguel Ángel: El Infonavit sólo me otorga 200 mil pesos de crédito, lo cual me parece muy poco. No creo encontrar una casa a ese precio en Cancún.
Respuesta: No te preocupes. Infonavit tiene diversos productos de crédito que se adaptan a las necesidades de cada derechohabiente. En tu caso, algunas de las alternativas de cofinanciamiento serían Cofinavit (da click para más información) o Infonavit Total (click para ver más).







jueves, 27 de mayo de 2010

Preguntas y respuestas

Me encanta ver que mis seguidores confían en mí como su asesora en bienes raíces. Y no se equivocan. Les puedo asegurar que están en buenas manos.

En las últimas semanas me han llegado muchísimas preguntas, las cuales he respondido directamente. Aquí tienen una selección de las más frecuentes, pues es probable que alguno de ustedes se encuentre en una situación similar.




PREGUNTA: Estoy en una situación en la que ya puedo obtener mi casa por medio de Infonavit, pero no la quiero por el momento. Pronto empezaré a trabajar en una empresa en la que cotizaré para Fovissste. ¿Puedo utilizar mi crédito Infonavit cuando alcance mis puntos con el crédito del Fovissste? Es decir, ¿juntar los créditos para poder comprar una casa de mayor valor?

RESPUESTA:
No es posible juntar los créditos. Te recomiendo que si quieres una casa, solicites tu crédito en cuanto te cambies de trabajo y hagas tus pagos de manera directa, en un banco o en un centro autorizado. Considera cuánto estarías dispuesta a pagar mensualmente antes de realizar cualquier trámite.



PREGUNTA:
EL crédito que deseo es Infonavit Total AG pero mi ingreso es de 25 VSM (veces el salario mínimo), pero me dicen que debe ser de 24.9 VSM. ¿Qué puedo hacer?
RESPUESTA:
Uno de los requisitos de este crédito es tener ingresos de hasta 24.9 VSM. Para determinar las alternativas de crédito adecuadas para ti, el sistema hace el cálculo automáticamente, pero algunas opciones similares que podrían funcionarte son Cofinavit o Cofinavit AG. Si quieres saber exactamente en qué consiste, da click aquí.




PREGUNTA:
Renuncié a mi trabajo en septiembre de 2009, entonces tenía 345 mil pesos, pero ahora tengo 240 mil. ¿Por qué pasa esto si llevo tres meses sin trabajo?

RESPUESTA:
La cifra de la que hablas es el monto del crédito, ésta no hace referencia a tu ahorro en la Subcuenta de vivienda. Te explico. Cuando entras a trabajar a una empresa que cotiza a Infonavit, ésta tiene la obligación de pagar bimestralmente el 5% de tu salario (sueldo + prestaciones) para que se forme tu Fondo de ahorro para la vivienda. Este monto irá creciendo a lo largo de tu vida laboral, pero es diferente al monto disponible en tu línea de crédito, es decir, lo que te prestan. En el momento en que dejaste de trabajar, esta línea baja.


PREGUNTA: ¿Existe algún banco u opción que permita la unión de dos créditos de una sola persona?

RESPUESTA:
¡Claro! Si eres derechohabiente de Infonavit puedes utilizar el crédito de Infonavit más el crédito de una entidad financiera, que puede ser un banco o una Sofol. Esto te permitirá utilizar el dinero que tengas en tu Ahorro de Subcuenta de Vivienda, con mensualidades bajas, para que te liberen un monto mayor en una entidad financiera.





Por cierto, síganme en twitter, @desdemicasa


lunes, 10 de mayo de 2010

Ferias de vivienda 2010




Les dejo una lista de las próximas ferias de vivienda o festivales de bienes raíces. Yo estaré el fin de semana en la del Palacio de los Deportes. ¿Alguno de ustedes piensa ir? ¡Los veo por allá!



Habitat Expo
Fecha: Del 20 al 22 de mayo
Lugar: World Trade Center (DF)
Sitio web: www.habitatexpo.com


Saie México 2010. Salón Internacional de la Edificación.
Fecha: Del 18 al 21 de mayo
Lugar: Expo Bancomer Santa Fe (DF)
Sitio web: saiemexico.com.mx


Expos Tu casa total
Fecha: Del 16 al 18 de julio
Lugar: World Trade Center

Fecha: 28 y 29 de agosto
Lugar: Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez (Querétaro)

Fecha: 2 y 3 de octubre
Lugar: CECONEXPO (Morelia)

Fecha: 23 y 24 de octubre
Lugar: CIECEM (Toluca)
Da click aquí para ver más información sobre los expositores.


Expo The Home & Garden Show
Fecha: 26 y 28 de noviembre
Lugar: World Trade Center (DF)
Todos los detalles en su sitio web, da click aquí.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Los retos de la sustentabilidad urbana




El título de este post parace el tema de un programa de debate del canal 22 o TV UNAM. Pero bueno, lo que quería era comentar una noticia que me topé por ahí y me pareció muy interesante. Hace unos meses, Infonavit convocó a un concurso a la tesis de investigación relacionada con vivienda sustentable. Este tipo de iniciativas me parecen muy apropiadas para llevar a las ciudades a un modelo de sustentabilidad urbana.

En un país como el nuestro (ay, ¡otra vez estoy sonando a conductora del canal 22! ¡Alguien deténgame!), lograr desarrollar proyectos de vivienda sustentable representa un doble reto, pues los problemas urbanos y ambientales son muchísimos, y la falta de recursos puede volverse un verdadero impedimento.

Por eso creo que este tipo de ideas, puestas en marcha por parte de la principal institución responsable del fomento a la vivienda, son señales positivas hacia la búsqueda de soluciones a estos retos.

Algunos de los temas que los concursantes podían desarrollar fueron
Nuevas tecnologías en la construcción de vivienda sustentable
Eficiencia energética
Recursos acuíferos
Manejo de residuos sólidos
Uso de recursos naturales
Soluciones integrales, reciclamiento y conservación






En la categoría de esquemas financieros es interesante observar que se busca que éstas sean accesibles en diversos sentidos: físico, económico y social. Estos temas eran


Financiamiento a la vivienda sustentable
Aplicación en subsidios
Análisis de la política de financiamiento a la vivienda sustentable

Ante la convocatoria, se recibieron 54 trabajos -42 de maestría y 12 de doctorado- de diez países. La ganadora del primer lugar fue la mexicana Elvira Maycotte Pansza con la tesis Espacios abiertos y calidad de vida en conjuntos habitacionales organizados en condominio: el caso de la vivienda económica en Ciudad Juárez.

El segundo lugar lo ganó un chico colombiano, Sergio Alfonso Ballén Zamora, con el trabajo Vivienda social en altura: tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá, y el tercer lugar lo ganó la chilena Leslie Parraguez Sánchez, con la tesis La reconstrucción de los movimientos sociales urbanos: aprendizajes a partir del caso de la Coordinadora de Pobladores José María Caro en Santiago de Chile.



¡Felicidades a todas las personas que trabajan por una mejor calidad de vida en las ciudades y por la preservación ecológica!






.

lunes, 19 de octubre de 2009

Emprendedor Certificado

Pues nada, resulta que Rogelio -un arquitecto muy buen amigo de la familia- leyó mi post anterior y se ofreció a hacerse cargo de la remodelación de la casa de Rosy, a quien también conocía desde niños. Entonces, quería saber cómo convertirse en un Emprendedor Certificado del Infonavit y cuáles eran los beneficios de este programa.

Así las cosas, primero le expliqué que la razón de este programa es que el derechohabiente pueda elegir a un arquitecto o ingeniero de confianza, debidamente certificado, para que lo guíe en el proceso para tramitar el crédito ante el Infonavit y así poder llevar a cabo la ampliación o mejora de su vivienda.




Y como no tenía duda que Rosy estaría encantada de contar con la ayuda de Rogelio en la tarea de acondicionar el cuarto para Natalia – ¡Sí! Finalmente se decidió por ese nombre - , le dije cuáles eran los requisitos para inscribirse al programa.

Para ser un Emprendedor Certificado se necesita ser profesionista del ramo de la construcción con título; calificarse como asesor conforme a la Norma Técnica de Competencia Laboral del CONOCER; así como registrarse en el Sistema Infonavit como Asesor de Crédito Certificado y Emprendedor (trámite en el cual contará con mi ayuda).



Una vez inscrito en el programa, deberá hacer un presupuesto de la obra de remodelación a realizar, poniéndose de acuerdo con el derechohabiente en cuanto al monto que recibirá por su labor (entre el 8 y el 15% del total del crédito). Finalmente, dará de alta la obra en el Infonavit, integrando un expediente con identificación oficial y acta de nacimiento del beneficiario, su solicitud de crédito y el presupuesto.

¡Es muy fácil!
Si tú también quieres ser beneficiario de un crédito para la remodación o ampliación de tu vivienda, o estás interesado en formar parte del equipo de Emprendedores Certificados de Infonavit, escríbeme un comentari0. Me dará mucho gusto asesorarte.

martes, 13 de octubre de 2009

Tiempos de incertidumbre



Después de ver noticias como las del sábado, a propósito de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y la consiguiente liquidación de más de 44 mil trabajadores, siempre se queda uno con la aprehensión a propósito de la situación actual:

¿Qué pasará con nuestro empleo?

¿Cómo hacerse de un patrimonio en estos días?

Buscando información, me topé con la Garantía Infonavit, la cual asegura el crédito del trabajador en caso que tenga algún problema de tipo laboral.

Así, la Garantía Infonavit permite al trabajador la prórroga, total o parcial, de sus pagos, así como la protección de los pagos que ya ha efectuado, en caso que pierda su empleo. Además, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, pone al alcance del asegurado más de 160 mil ofertas de trabajo en todo el país, para que reanude su actividad laboral lo antes posible.
Esta garantía también protege al poseedor de un Crédito Infonavit, en caso que su situación económica cambie, debido a un paro técnico de la empresa, la variación de horas de trabajo y, por consiguiente, de sus ingresos, o a causa de una urgencia médica que le impida continuar con sus pagos puntuales. En este caso, Garantía Infonavit realizará un estudio socio-económico del titular del crédito para determinar el monto mensual de acuerdo con la capacidad de pago.

No cabe duda que es ésta es una información importantísima en estos días de incertidumbre.

Para mayor información, revisen la página del Infonavit.





¡Y no olviden dejar sus comentarios o preguntas?

jueves, 17 de septiembre de 2009

Cuenten su historia

Debo confesar que tengo una nueva adicción: ¡youtube!
Ya sé, deben estar pensando que por ser ama de casa no tenía idea de que existía. Pero ubico perfectamente a Edgar se cae y al tengo miedo. La diferencia es que ahora tengo un canal propio y estaré subiendo videos. Creo que hay una cineasta dormida en mí. Jaja.
Por ahora les dejo un video con el que Rosalba y Marco se animaron a entrar al concurso para que su saldo les sea condonado en Recompensas Mi Infonavit. No he dejado de hacer changuitos!!

sábado, 5 de septiembre de 2009

Maricarmen al servicio de la comunidad



Desde que Lucy me pidió que le echara la mano con el trámite de solicitud de un crédito para una casa, he estado muy metida en el asunto. Además, debo decir, es un tema que me apasiona. Incluso he contemplado que mi regreso al mundo laboral esté relacionado con todo esto. En fin, el caso es que hace unos días le respondí a una chica en twitter sobre una duda que tenía sobre sus puntos de Infonavit. A las pocas horas, ya tenía como siete mensajes directos de personas con dudas similares, lo cual me sorprendió muchísimo. Y bueno, lo primero que pensé fue ¿y yo por qué? Pero mi instinto samaritano no me había dejado tranquila hasta ahora. La buena noticia es que encontré un link muy útil en el sitio de Infonavit en el que pueden verse cuáles son los critrerios a considerar para el cálculo de los puntos. Así que todas esas almas inquietas que buscan solicitar un crédito, tengan la amabilidad de dar click a la siguiente pregunta:

¿Cuál es mi puntuación para obtener un crédito?