Me topé con esta práctica sección dentro del sitio de Infonavit. Los interesados en comprar o vender su casa pueden consultar la guía de precios y colonias, ver las recomendaciones de crédito de acuerdo a sus ingresos, checar la lista de inmobiliarias y asesores de crédito certificados o registrarse para que su oferta o búsqueda de casa tenga mayor exposición.
Si quieren echarle un ojo ahora mismo, den click aquí.
Este video explica un poco de qué se trata.
domingo, 4 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
¡Nos vamos de viaje!

Carlos, Ale y yo estamos nuy emocionados porque el domingo muy temprano nos iremos de paseo al Valle de las piedras encimadas. ¡Yo moría por ir desde hace siglos! Pero por una u otra razón acababa posponiéndolo. Este lugar está en Zacatlán, Puebla. Su principal atractivo son las piedras enormes que forman extrañas figuras; de hecho existe una leyenda que cuenta que las rocas fueron alguna vez gigantes a quienes un dios prehispánico castigó dejándolos eternamente atrapados en ellas. He visto algunas fotos y se ven realmente impresionantes. Además debe ser un lugar de lo más apacible, rodeado por un bosque de pinos, con un riachuelo y la niebla espesa que desciende al atardecer... ¡Ya quiero que sea domingo!
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Programa de apoyo para empresas y acreditados desempleados

Buscando algún dato interesante para compartirles sobre créditos hipotecarios, me topé con una noticia que es bastante alentadora tanto para las empresas como para las personas que solicitaron un crédito y perdieron su empleo. El Infonavit lanzó un programa de incentivos al empleo llamado Contrátalos con incentivo Infonavit, el cual consiste en otorgar apoyo a las empresas que contraten a acreditados que se quedaron sin trabajo.
Con este apoyo, la institución otorga como máximo por trabajador el equivalente al 5% de cuatro salarios mínimos vigentes en el D.F. y puede aplicarse hasta por doce meses.
Quienes podrán contar con este apoyo son los acreditados que lleven entre 4 y 24 meses sin trabajo, y que en el momento de haber contratado su crédito hubieran estado ganando hasta siete salarios mínimos.
Es general creo que se trata de un programa muy oportuno para esta época complicada, en la que la pérdida de empleos formales se ha vuelto cosa de todos los días. El objetivo es finalmente buscar que una persona comprometida con un crédito, se vuelva de algún modo un mejor candidato para ser reclutado en una nueva empresa.
Espero que esta información les sirva. ¡Dejen sus comentarios o preguntas!
Para saber en cuánto está el salario mínimo en el lugar donde vives, da click aquí.
Los empresarios que quieran registrarse o conocer a detalle las condiciones y forma de operar de este programa, den click aquí.
.
¡De vuelta a la vida laboral!

Le platiqué a Carlos sobre la idea de volverme agente hipotecaria y ¡me apoyó al 100%! Me dijo que si el tema me gusta tanto y tengo la oportunidad, pues adelante. Estoy emocionada y nerviosa. La próxima semana tengo un par de entrevistas en unas inmobiliarias. Les iré contando cómo va todo.
Y claro, aprovecharé este blog para compartir toda la información sobre el tema. Esto de los créditos hipotecarios a veces puede parecer muy enredado o inalcanzable, pero estaré al pendiente de sus comentarios y dudas para asesorarlos ¡gratis!
jueves, 24 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Precalificación anticipada

En lo que decido si me dedicaré formalmente a esto de los bienes raíces, asesoría para solicitar un crédito, compra de casas, y estos asuntos que me apasionan, puedo aprovechar este espacio para asesorar de manera gratuita a todo aquel que busque hacerse de su patrimonio.
Y bueno, hoy que anduve muy metida en mi papel de agente, me topé con una noticia buenísima. Debido a la inquietud de muchos derechohabientes de Infonavit en relación a sus puntos para cotizar para un crédito, la institución lanzó un programa llamado Precalificación anticipada, el cual abre la opción de obtener un crédito a trabajadores que no cumplen con los famosos 116 puntos requeridos.
Sin duda, es una gran noticia para miles de personas que, a pesar de tener una relación laboral estable, quizás no alcanzaban los 116 puntos por su edad u otros factores.
Los interesados pueden hacer el trámite en Infonavit.org.mx. Lo único que tienen que hacer es consultar su calificación, y si no cuentan con los 116 puntos, serán evaluados automáticamente por el programa de Precalificación anticipada. Si se cumple con el requisito, que es básicamente haber cotizado durante los tres últimos bimestres, ¡podrán ejercer su crédito con anticipación!
Otra consideración importante es que se puede hacer uso del préstamo siempre y cuando éste no exceda el 90% del valor de la vivienda.
El programa realmente me parece una gran iniciativa por parte de Infonavit para promover la compra o construcción de vivienda. Así que ya saben, pueden entrar al sitio, ¡pero también pueden hacerme preguntas y comentarios!
Etiquetas:
cálculo de puntos,
crédito,
Precalificación anticipada,
puntos infonavit
martes, 22 de septiembre de 2009
Lo que nos faltaba: un supergermen mortal en los juguetes
Hace poco hice una lista de enfermedades rarísimas, las cuales saqué de un libro de pediatría que aseguraba que "ser padre es la bendición más grande". Me lo regaló una amiga con la mejor de las intenciones, pero fueron suficientes un par de hojeadas para quedar muy estresada y sin querer volver a abrirlo nunca más.
El caso es que, hoy por la mañana, feliz de disfrutar un nuevo día en la tranquilidad de mi casa y en compañía de mi hija, me disponía a revisar mi correo yahoo, cuando me topé con esta noticia escandalosa y alarmante: ¡un supergermen mortal puede sobrevivir dos meses en los juguetes! Se trata de un bicho raro, un estafilococo mortal, que produce una extraña enfermedad en la piel. Al parecer, antes sólo afectaba a pacientes debilitados por una enfermedad, pero brotes recientes en personas sanas han causado mucha alarma en los hospitales en Estados Unidos.
Sé que no tiene sentido preocuparse demasiado por estas cosas, pues las paranoias tampoco son lo más saludable. Todo esto me ha hecho pensar que quizás el tono alarmista de estas noticias, o de libros como el que llegó a mis manos, quizás tiene más que ver con la exageración y con la idea de ofrecer información como mercancía, entre más llamativa, mejor.
Tampoco voy a negar que leer esto me hizo sentir una nostalgia tremenda por la época en que los ácaros eran los bichos más intimidantes que vivían en nuestras casas.
Pero a fin de cuentas, no hay otro lugar en donde Ale y yo pudiéramos sentirnos más seguras y felices que aquí, dentro de nuestra propia casa, nuestro hogar, el cual, por cierto, está repleto de juguetes.
El caso es que, hoy por la mañana, feliz de disfrutar un nuevo día en la tranquilidad de mi casa y en compañía de mi hija, me disponía a revisar mi correo yahoo, cuando me topé con esta noticia escandalosa y alarmante: ¡un supergermen mortal puede sobrevivir dos meses en los juguetes! Se trata de un bicho raro, un estafilococo mortal, que produce una extraña enfermedad en la piel. Al parecer, antes sólo afectaba a pacientes debilitados por una enfermedad, pero brotes recientes en personas sanas han causado mucha alarma en los hospitales en Estados Unidos.
Sé que no tiene sentido preocuparse demasiado por estas cosas, pues las paranoias tampoco son lo más saludable. Todo esto me ha hecho pensar que quizás el tono alarmista de estas noticias, o de libros como el que llegó a mis manos, quizás tiene más que ver con la exageración y con la idea de ofrecer información como mercancía, entre más llamativa, mejor.
Tampoco voy a negar que leer esto me hizo sentir una nostalgia tremenda por la época en que los ácaros eran los bichos más intimidantes que vivían en nuestras casas.
Pero a fin de cuentas, no hay otro lugar en donde Ale y yo pudiéramos sentirnos más seguras y felices que aquí, dentro de nuestra propia casa, nuestro hogar, el cual, por cierto, está repleto de juguetes.

lunes, 21 de septiembre de 2009
Aprobaron su crédito

Lucy me acaba de llamar para decirme que los de la hipotecaria le dijeron que su crédito fue aprobado. ¡Está que no cabe de la emoción! Y bueno, podrán imaginar cómo me siento, la más orgullosa y feliz por este primer gran paso que acaba de dar en busca de un patrimonio. Ahora lo que sigue es escoger entre los tres departamentos que más le gustaron. Uno está en la Roma, es muy amplio y tiene un lindo jardín. El segundo está en la Escandón; a mi parecer, es el más bonito y con mucha luz. Y el otro es un departamento en la Anáhuac, una colonia que insiste en llamar el nuevo Polanco. En este caso, le quedaría a menos de diez minutos del trabajo.
De acuerdo a lo que buscaba, la línea de crédito más conveniente para ella era Cofinavit, en la que toma lo disponible de su crédito Infonavit y la otra parte del préstamo la consigue por medio de un banco. El monto aprobado fue por 1 millón 300 mil pesos, lo cual se ajustó muy bien a lo que estaba dispuesta a pagar.
Todo salió tal como lo planeó. Estaba tan agradecida conmigo, y fue algo que yo hice con tanto gusto, que he vuelto a considerar seriamente dedicarme a la asesoría en bienes raíces. De hecho, en cuanto llegue Carlos de la oficina le comentaré mi idea, a ver qué opina. Todo indica que he encontrado una actividad ideal para mí, pues me dejaría tiempo para cuidar a Ale y me daría la satisfacción de ayudar a otros a alcanzar el sueño de tener una casa propia.
Por ahora, Lucy y yo quedamos en ir a cenar para que me cuente más detalles. Me quiere enseñar algunos folletos de los departamentos y, como sabe que yo ya pasé por esto, hacerme muchas preguntas.
Si alguno de ustedes quiere asesoría sobre cómo conseguir un crédito, pueden enviarme sus preguntas. Considérense afortunados, pues estoy dispuesta a darles asesoría gratuita en línea. :)
viernes, 18 de septiembre de 2009
Cursis pero no tanto
jueves, 17 de septiembre de 2009
Cuenten su historia
Debo confesar que tengo una nueva adicción: ¡youtube!
Ya sé, deben estar pensando que por ser ama de casa no tenía idea de que existía. Pero ubico perfectamente a Edgar se cae y al tengo miedo. La diferencia es que ahora tengo un canal propio y estaré subiendo videos. Creo que hay una cineasta dormida en mí. Jaja.
Por ahora les dejo un video con el que Rosalba y Marco se animaron a entrar al concurso para que su saldo les sea condonado en Recompensas Mi Infonavit. No he dejado de hacer changuitos!!
Ya sé, deben estar pensando que por ser ama de casa no tenía idea de que existía. Pero ubico perfectamente a Edgar se cae y al tengo miedo. La diferencia es que ahora tengo un canal propio y estaré subiendo videos. Creo que hay una cineasta dormida en mí. Jaja.
Por ahora les dejo un video con el que Rosalba y Marco se animaron a entrar al concurso para que su saldo les sea condonado en Recompensas Mi Infonavit. No he dejado de hacer changuitos!!
Etiquetas:
Cuenta tu historia,
Infonavit,
Recompensas
lunes, 14 de septiembre de 2009
Amor duradero

¿Existe tal cosa? Una de mis mejores amigas se atrevió a preguntarme hace poco. Estaba algo nerviosa cuando lo hizo. Se ve que tenía mucho tiempo guardándose la pregunta por temor a ofenderme o lastimarme, pero mi primera reacción fue agradecerle por haberse atrevido a ser franca conmigo respecto a este asunto. Su gran duda tiene que ver con algo que atañe al mundo entero. ¿Es realmente posible mantener vivo el deseo y la pasión en una relación larga y evitar el desgaste habitual? Claro, esa pregunta fue la más discreta, después se soltó y me pidió hasta el último detalle. ¿Cómo le haces? ¿De verdad nunca le has puesto el cuerno a Carlos? ¡Ay, no te creo! ¿No se te antoja tener una aventura por ahí?
Y bueno, todos sabemos que sobre las posibilidades del amor duradero existen miles de teorías y posturas, todas tienden a polarizarse al punto de tener sólo dos opciones: pertenecer al bando de los románticos o al de los realistas. Esos a quienes les encanta citar estudios de laboratorio con parejas de ratas o insectos que después de pasar un periodo juntos en una caja, terminan odiándose.
¿A qué bando creen que pertenezco? Pues sí. Soy una romántica e idealista sin remedio. Creo que la seguridad y la estabilidad no hacen que el amor salga por la ventana. Se pueden tener muchas aventuras con la misma persona, que a lo largo de compartir tantas cosas juntos, termina por volverse alguien nuevo, alguien que siempre guardará algo que puede sorprendernos. Justo por eso debe haber tantas personas haciendo lo posible por lograrlo.
.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Haciendo changuitos
Así me la he pasado las últimas semanas, desde que Marco y Rosalba se inscribieron al concurso de Infonavit para que su saldo les sea condonado. Siempre han sido muy cumplidos en sus pagos, pero aún les faltan muchas mensualidades por pagar. Justo por eso, un amigo que tenemos en común les pasó el tip después de haber visto el comercial en la tele. Y bueno, ni tardos ni perezosos, le entraron a esto de Recompensas. Me dijeron que fue algo muy sencillo. Entraron al sitio, pusieron su número de crédito, actualizaron sus datos, y ya después se fueron a la sección Cuenta tu historia, en la que brevemente contaron lo que ha significado haber obtenido un crédito y sus esfuerzos para mantenerse al corriente en sus pagos.
Ahora ya sólo queda esperar. ¡En octubre dan los resultados! ¡Creo que estoy más nerviosa que ellos!
Por cierto, casi se me pasa hacer una aclaración importante. Si les interesa inscribirse, tienen que entrar desde explorer o safari. Yo intenté desde firefox, pero nomás no me dejó.
Les comparto el link.
Me pregunto cómo serán los tipos del jurado calificador.


Ahora ya sólo queda esperar. ¡En octubre dan los resultados! ¡Creo que estoy más nerviosa que ellos!
Por cierto, casi se me pasa hacer una aclaración importante. Si les interesa inscribirse, tienen que entrar desde explorer o safari. Yo intenté desde firefox, pero nomás no me dejó.
Les comparto el link.
Me pregunto cómo serán los tipos del jurado calificador.

Ojalá sean un poco más sonrientes que éstos.

o que al menos muestren más entusiasmo que estos jovenzuelos
martes, 8 de septiembre de 2009
¿Los que Dios nos dé?

El fin de semana fuimos a una reunión familiar. Nos tocó sentarnos junto a los tíos abuelos de Carlos. Y bueeno, por el título de este post, ya se imaginarán lo que nos tocó escuchar. Ellos son una pareja que tuvo ocho, sí, OCHO hijos. Nada hay que los haga más felicies que ver correr a toda su prole de un lado a otro en los convivios familiares. Entre más se parezcan sus fiestas a una escena de El Padrino, mejor. Por supuesto, fue a mí a quien le tocó un interrogatorio más exhaustivo: ¿Para cuándo la parejita? ¿Vas a dejar a Alejandra sin hermanitos? ¿Sabías que a tu edad se complica un poco tener hijos? ¿No quisieras ponerte en riesgo si lo dejas para después, verdad? En fin, una lista interminable de preguntas incómodas que los ancianitos se especializan en hacer... Siempre con la mejor intención, claro.
Carlos y yo siempre sabemos encontrarle el lado divertido a todo esto. Y para nada nos agobian pensamientos de este tipo. De hecho, este periodo con Ale, es el más feliz que hemos tenido en toda nuestra vida. Veo como muy poco probable que eso cambie.
sábado, 5 de septiembre de 2009
Maricarmen al servicio de la comunidad

Desde que Lucy me pidió que le echara la mano con el trámite de solicitud de un crédito para una casa, he estado muy metida en el asunto. Además, debo decir, es un tema que me apasiona. Incluso he contemplado que mi regreso al mundo laboral esté relacionado con todo esto. En fin, el caso es que hace unos días le respondí a una chica en twitter sobre una duda que tenía sobre sus puntos de Infonavit. A las pocas horas, ya tenía como siete mensajes directos de personas con dudas similares, lo cual me sorprendió muchísimo. Y bueno, lo primero que pensé fue ¿y yo por qué? Pero mi instinto samaritano no me había dejado tranquila hasta ahora. La buena noticia es que encontré un link muy útil en el sitio de Infonavit en el que pueden verse cuáles son los critrerios a considerar para el cálculo de los puntos. Así que todas esas almas inquietas que buscan solicitar un crédito, tengan la amabilidad de dar click a la siguiente pregunta:
¿Cuál es mi puntuación para obtener un crédito?
Etiquetas:
cálculo de puntos,
Infonavit,
puntuación crédito
viernes, 28 de agosto de 2009
Opciones para el fin de semana

Carlos y yo somos muy paseadores, aunque desde que nació la niña nos hemos limitado un poco. Sin embargo, hace unos días decidimos irnos de paseo los tres este fin de semana, aunque todavía no decidimos a dónde. Hay varias opciones, todas más o menos cercanas: Guanajuato, San Miguel de Allende, Morelia, San Luis Potosí, Tepozotlán o incluso Valle de Bravo. A mí me encantaría ir a la playa, pero no tan pocos días; así que Acapulquito, Puerto Vallarta, Manzanillo, Tuxpan o Veracruz quedan descartados por el momento. Se aceptan sugerencias, Todavía podemos cambiar de rumbo mañana temprano.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Cuando Alejandra duerme...

Estar con mi hija, jugar con ella, bañarla, vestirla, darle de comer, llevarla a pasear son cosas que disfruto sobremanera. Sin embargo, esos lapsos cuando ella duerme tranquila y me permite estar a solas, estar conmigo misma, son momentos que gozo de igual forma (claro, cuando mi marido está en su trabajo). Sé que hay gente que no puede estar consigo y necesita por fuerza la compañía de otras personas. Yo no. Yo sé pasarla bien a mi lado, por decirlo de alguna manera. Son instantes en los cuales puedo leer, entrar a internet (mi más reciente afición, debo aceptarlo) o simplemente pensar, recordar, meditar, mientras miró pasar la vida exterior a través de la ventana de mi cuarto que da a la calle. Pienso entonces en otros tiempos, en cuando era niña o adolescente, en mis escuelas, en mis familiares, en mis épocas de noviazgos fugaces o en el día en que conocí a Carlos, el hombre que me hace feliz. Así puedo estar por horas... o por minutos, depende lo que mi bebita quiera dormir. Pero como sea, también en ese rato me siento muy dichosa.
lunes, 24 de agosto de 2009
Preguntas antes de elegir una casa

En busca de casa para una de mis mejores amigas, me topé con una lista de preguntas que todo interesado debe hacerse con tal de tomar la mejor elección. Me pareció buena idea compartirla.
Si quieren ver de dónde la tomé, pueden dar click aquí.
¿La casa cuenta con servicios de agua potable, cisterna, drenaje o fosa séptica, energía eléctrica y alumbrado público?
¿Te conviene el número de recámaras?
¿Son funcionales la cocina, el baño y el patio de servicio?
¿Sirven todas las instalaciones?
¿Qué tipo de suministro de gas tiene?
¿Caben todos tus muebles?
¿Qué materiales tienen los pisos, muros y techos?
¿Cuenta con estacionamiento?
¿Tiene iluminación y ventilación natural?
¿Te gustan y te convienen las áreas comunes?
¿Se puede ampliar en el futuro?
¿Te conviene el piso en el que está?
¿Tiene vigilancia?
¿Cuenta con servicio de recolección de basura?
¿Qué tanto trafico o ruido hay en la zona?
¿Te gusta el entorno?
¿Está cerca de industrias, líneas de alta tensión, ductos de combustibles, áreas inundables por la cercanía a un río o laguna, barrancas, pendientes fuertes o cualquier otro factor que represente un riesgo?
¿Cuánto tiempo y dinero tendrías que invertir para llegar a tu trabajo?
¿A qué distancia se encuentran los siguientes servicios?
• Transporte.
• Escuelas.
• Tiendas y mercados.
• Clínicas y hospitales.
• Cines.
• Parques.
• Módulos de policía.
• Otro que tú requieras.
¿Cuál es su precio?
¿Cuánto costaría el mantenimiento?
¿Cuánto te descontarían mensualmente en la empresa donde trabajas para el pago de tu crédito?
jueves, 20 de agosto de 2009
Al mal tiempo buena cara

Estoy convencida de eso. Qué necesidad hay de andar por la vida odiando todo y a todos. Creo que es pura energía desperdiciada. He conocido a amargueitors de esos que andan con una nube gris sobre ellos desde que despiertan hasta que se van a la cama. Siempre, o casi siempre, están juzgando o menospreciando a todo aquel que se les acerca. Por fortuna, he aprendido a mantenerlos a distancia. Las personas a las que más admiro son exactamente lo opuesto: bromistas, divertidas, amorosas y dicharacheras, como diría mi abuela.
De hecho, estoy convencida de que la amargura reseca la piel y provoca arrugas prematuras. En cambio, reír, sentirse agradecido, no complicarse la existencia y esforzarse por pasarla bien tiene un impacto realmente bueno en nuestra salud: nuestro sistema inmunológico se fortalece, reducimos la posibilidad de un infarto, entre otros beneficios que ahora no recuerdo, pero que las revistas de divulgación científica siempre mencionan.
Ahora entiendo por qué mi primo Jorge, que es doctor, siempre anda riéndose, incluso de cosas que no son naaada graciosas. Mmm... Hace bien.
Y bueno, de algún modo, entiendo que los amargados hayan quedado marcados por esas campañas y señores que se han encargado de malbaratar el optimismo. ¿Se acuerdan de "únete a los optimistas, abre tus alas, emprende tu vuelo"? ¡Horror! O qué tal el simpatiquísimo Miguel Ángel Cornejo con su optimismo para la excelencia... uff. Difícil olvidarlos.
Como verán, hoy estoy de muy buen humor. Espero que sea contagioso. :)
lunes, 17 de agosto de 2009
Empieza la búsqueda
A partir de esta semana, Lucy y yo estamos de lleno en la búsqueda de casa o departamento. Mientras ella hace el trámite de solicitud de crédito, yo he estado checando en muchos sitios de inmobiliarias. ¡Hay muchas opciones! Mi amiguita está dispuesta a pagar no más de 1,500 000 pesos. He visto que en Cuajimalpa hay casitas pequeñas alrededor de ese precio, pero a ella definitivamente le interesaría vivir en una zona más céntrica. La ventaja de Lucy es que ya tiene mucho tiempo trabajando y gana bastante bien, así que no dudo que al solicitar el préstamo al banco, y a la vez aprovechar lo que tiene en Infonavit, las cosas se resuelvan bastante rápido. Por ahora, les dejo un par de fotos de lugares que he visto. ¿Qué opinan? ¿Están lindos, no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)